En el sector agropecuario – lácteo se debe tener en cuenta la limpieza del establo, del equipo de ordeño y el cuidado de los animales lo cual es una tarea fundamental para el éxito de cualquier centro de producción lechera.

Una de las enfermedades que más afecta la producción láctea es la Mastitis. He aquí algunos sencillos consejos que le permitiran mantener la enfermedad al margen y mejorar la productividad.

¿Qué es la Mastitis?

La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria causada por la infección bacteriana de tejidos de la ubre. Es la enfermedad más común y costosa, que reduce la calidad y cantidad de leche. Los tipos de mastitis son:

Clínica: Inflamación, dolor, pérdida del apetito, fiebre, leche con coágulos, leche con sangre y perdida dramática de la producción.

Subclínica: Vaca saludable, leche normal, conteo de células somáticas elevado y reducción de la producción.

  1. El lavado de manos por parte de los ordeñadores es indispensable para evitar la contaminación de microorganismos en el pezón del animal, utilizar MANIFRESH BACT (jabón líquido antibacterial) cada vez que ordeña o cambia de animal, en caso de ordeño a mano y/o si no se tiene cerca lavamanos se recomienda el HAND GEL (gel hidroalcoholico antiséptico). Para mayor seguridad el uso de guantes de látex (ver sección de productos complementarios) reduce la transferencia de patógenos.
  2. Es indispensable que las instalaciones, envases y utensilios están limpios e higiénicos antes de iniciar el ordeño, el BIOALCALIN-DET es ideal para este proceso. Para higienizar puede usar una solución de HIPOCLORITO DE SODIO en las tuberías y otros equipos y materiales, con el fin de eliminar cualquier microorganismo que haya quedado del ordeño anterior. Prepare todo lo necesario antes del proceso eso evitara retrabajo y pérdida de tiempo.
  3. Traslade los animales a ordeñar de forma tranquila y sin estrés. Siempre clasifique y separe los animales sanos, dudosos y enfermos. Identifíquelos de alguna manera fácil.
  4. Rutina Pre-Ordeño: despunte para la estimulación de la bajada de la leche. Lave el pezón solo si esta sucio o con barro con poca agua, desinfectar la punta del pezón con SELLATEK (sellador de pezones), secar y colocar pezoneras apropiadamente. Es recomendable el uso de soluciones a base de iodo ya que son las más efectivas en el control de los patógenos ambientales.
  1. Rutina Post-ordeño: luego de finalizar el ordeño, remover las pezoneras apropiadamente sin lastimar al animal, aplicar en la punta de cada pezón SELLATEK ( sellador de pezones) y hacer que las vacas permanezcan paradas por lo menos 30 minutos.
  2. La desinfección de pezoneras entre vaca y vaca se realiza preparando una solución desinfectante a base de SOLUCION IODADA O BIOBACT. Con este procedimiento se controla el contagio de la mastitis en las vacas.
  3. Higiene en la sala de ordeño es importante mantenerla limpia tanto antes como después del proceso, para limpiar se recomienda BIOALCALIN DET Y/O BIOGOLD detergentes líquidos biodegradables de excelente rendimiento, posteriormente desinfectar con BIOBACT o con una preparado a base de cloro se recomienda BIOCLOR y/o BIOCLOR 2 EN 1.
Menú