Cocinas, Restaurantes y Expendio de Alimentos

La Higiene indispensable para tu salud

En la cocina básicamente se preparan alimentos por lo que es de vital importancia mantener ciertas normas en la manipulación de los mismos ya que procedimientos equivocados pueden causar enfermedades o intoxicaciones alimentarias. Se debe tener cuidado al comprar los alimentos, en lo posible conocer la procedencia de los mismos, en caso de las carnes, pollos y pescados que están refrigerados con buen olor y color, los lácteos es preferible consumirlos pasteurizados, los huevos lavarlos con agua y jabón LAVADISH para retirar la materia fecal y mantenerlos refrigerados, verificar que el lugar de expendio tenga óptimas condiciones de higiene y limpieza en las cavas, pisos, tablas, mesones, etc. El lugar nunca debe expedir mal olor, si lo hay es un indicador que presenta contaminación en algún sector, además los trabajadores deben contar con vestimenta adecuada gorros, tapabocas, guantes desechables, cuchillos limpios y con los productos de limpieza y desinfección con el fin de evitar la contaminación alimentaría.

Consejos para la preparación

Limpieza de Manos: En todo momento ya que el ser humano es el primer foco de contaminación, recomendamos el MANIFRESH producto que es antibacterial sobre todo cuando haya interrumpido el proceso de cocinado o vayas al sanitario. También las uñas deben estar perfectamente limpias.

Instrumental Limpio: Algunos instrumentos de cocina pueden ser foco de patógenos si no se limpian adecuadamente. Por lo tanto se recomienda BIOCLOR 2 en 1 diariamente para la limpieza y desinfección de tablas de cocina, mesones, esponjas y trapos.

Conservar adecuadamente los alimentos: Alimentos que se van a consumir a posterioridad siempre deben ser introducidos en el refrigerador. Inclusive dentro del refrigerador mantener esta regla No mezclar alimentos crudos con cocinados. Por lo que recomendamos que mantengas el refrigerador en la temperatura adecuada y totalmente limpio. Semanalmente saca todo lo que tienes dentro, descarta lo que se encuentre dañado o vencido, aplica BIOMULTI (detergente líquido multiuso) con una esponja, el producto te limpia y desengrasa al mismo tiempo, Posteriormente pasa BIOCLOR CM diluido en agua con un trapo limpio y vuelve a colocar los alimentos dentro del mismo en forma ordenada. Te recomendamos usar guantes siempre que manipules químicos de limpieza que pueden resecarlas.

Control de Plagas: Los cestos de basura deben lavarse periódicamente con BIOMULTI (detergente líquido multiuso) restregando con cepillo el material pegado y desinfectarse con BIOFRESH FORTE o BIOEXPEL durante su uso mantener la tapa firmemente cerrada y usar bolsas plásticas para facilitar la recolección. Efectuar limpieza escrupulosa y periódica del horno y la cocina eliminando restos de alimentos y grasa con el OVENLIST ya que mayormente las cucarachas prefieren lugares cálidos con restos de alimentos. Tanto las moscas como las cucarachas son fuentes de contaminación y se las considera uno de los principales vectores de transmisión de enfermedades en el ser humano a través de la contaminación de alimentos y de utensilios de cocina por simple contacto por lo tanto se recomienda el uso de BIOEXPEL con propiedades específicas para combatir estas plagas indeseables.

Orden y limpieza en gavetas, repisas, despensas y alacena: Encontrar lo que busca será más fácil si mantiene los productos en el mismo sitio y en orden. Usa frascos firmemente cerrados suficientemente identificados con una etiqueta. Cuando tengas unos pocos minutos libres, descarta bolsas abiertas con productos viejos, cajas de cereal vacías, limpia los derrames, organiza las latas que algunas veces producen olores indeseables limpiando las despensas y gavetas con una solución de BIOSUPER (limpiador desinfectante de superficies) te quedara impecable! Y si tienes por algún motivo contaminaciones fuertes o malos olores puedes utilizar BIOCONTROL (controlador de malos olores). No dejes los platos sucios para el siguiente día, lávalos fácilmente con una solución de LAVADISH y cuando están bien escurridos y secos guárdalos ordenadamente. La humedad favorece el crecimiento de microorganismos.

Consejos para cuidar el ambiente

Ahorrar agua evitando el lavado de las hortalizas y verduras con el grifo abierto de manera continua; como alternativa a esta operación se pueden lavar los alimentos con un poco de agua y utilizando vinagre o limón o tal vez unas gotas de BIOCLOR CM como medio de desinfección.

Evitar dejar los grifos abiertos sin necesidad; si se detecta algún problema, fugas, goteos, etc. avisar al personal calificado (servicio técnico, etc.).

El aceite de cocina usado es un producto contaminante para el agua, por lo que es importante que no sea vertido a los desagües puedes acumularlo en un frasco firmemente cerrado y descartarlo en la basura.

Almacenar y/o desechar adecuadamente los residuos orgánicos, utilizando estos restos orgánicos se puede obtener compost que posteriormente puede ser utilizado en los jardines como abono para las plantas.

Mantener bien cerrada la puerta de los hornos y reducir los tiempos de precalentamiento, cuando sea posible, consiguiendo así ahorro energético.

Menú