La higiene personal es un acto, generalmente autónomo, que un individuo realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas en su parte externa. El aseo personal es muy recomendado por la ciencia médica ya que ayuda a prevenir infecciones y otras molestias, especialmente cutáneas. Para el aseo personal se usa agua y jabón barra o líquido donde podemos recomendar el BIOGEL el cual con una pequeña cantidad con una esponja suave y humedecida produce una espuma que se aplica por todo el cuerpo dejando una sensación de frescura y limpieza. Otro producto para cuando tiene tiempo de relajarse es el BIOJACUZZI aplicándolo al agua de la bañera hasta que produzca suficientes espuma. Este baño tiende a refrescar el cuerpo. Para completar procedemos al lavado del cabello con BIOCHAMP 2 en 1 y BIOCHAMP Champú Perlado mantendrá el cabello en óptimas condiciones.

Lavado de las Manos

La piel es uno de los órganos más grandes y accesibles de todo el cuerpo humano que ejerce una función protectora determinante, pues actúa como una barrera impenetrable entre las bacterias presentes en el ambiente y nuestros órganos internos. El lavado de las manos es un acto simple, A lo largo del día sus manos entran en contacto con distintas superficies (platos, manijas del colectivo, dinero, puertas de baños, etc.), alimentos y sustancias que contienen bacterias patógenas. Existiendo un gran riesgo de contaminar sus manos. Las manos sucias o mal lavadas son uno de los factores más importantes en la transmisión de enfermedades.

El lavado correcto de las manos es un factor fundamental para prevenir cualquier tipo de enfermedades. Por eso su lavado debe repetirse varias veces por día utilizando MANIFRESH en caso de disponer de lavamanos antes de iniciar la manipulación o preparación de alimentos después de ir al baño, tocar superficies sospechosas, saludar dando la mano, etc. por ello el lavado depende del tipo de contaminación o de su origen.

Gripe AH1N1 y las formas de contagio

Es una infección producida por el virus de la influenza sufrida por los cerdos y que se transmite a los humanos, últimamente sucedió que el virus se adaptó muy bien a los humanos y se inició la transmisión de persona a persona, el virus sufrió cambios en sus genes permitiéndole sobrevivir a través de la infección en los tejidos del hombre, lesionando fundamentalmente los pulmones. Como es la primera vez que sucede en la raza humana, la infección suele ser muy severa y puede producir la muerte.

Los virus de la gripe se propagan por el aire, de manera que uno debe cubrirse la boca con un pañuelo o con el pliegue del codo cuando tose o estornuda, de igual forma cuando nos tocamos la nariz, los ojos o la boca con las manos. El virus puede sobrevivir durante varias horas en pasamanos y manijas de cerraduras, o transmitirse mediante un beso o apretón de manos. Por lo tanto es de vital importancia el lavado frecuente y concienzudo de manos con MANIFRESH.

De igual forma se recomienda el uso del HAND GEL (Gel Hidroalcohólico para las manos) que elimina hasta el 99% de las bacterias presentes en ellas, antiséptico a base de alcohol que no requiere enjuague, particularmente cuando atendemos público, saludamos frecuentemente con la mano, nos saludan de beso, se acercan personas con síntomas de gripe. Por el momento no se cuenta con un medicamento efectivo en contra de la gripe AH1N1 por ello la higiene personal es indispensable. En oficinas y cibercafés se recomienda limpiar teclados, mesas y ratones con alcohol para desinfectar y evitar una posible propagación del virus, así mismo en los gimnasios, centros de salud y lugares muy concurridos se debe insistir en la desinfección periódica.

Menú