La limpieza y desinfección debe ser metódica, programada y diaria. Por lo tanto la responsabilidad de limpieza, desinfección y el buen comportamiento higiénico de las personas, debe ser una responsabilidad compartida por todo el personal. Cronológicamente, la limpieza es un paso previo a la desinfección, por lo que constituye un factor de importancia prioritaria, ya que la ejecución incorrecta o defectuosa plantear múltiples problemas para la realización de posteriores procesos. Para la limpieza en el ambiente hospitalario está terminantemente prohibido el barrido en seco; siempre se proceder al arrastre húmedo, se hará horizontal en zigzag, de arriba abajo, y de adentro hacia fuera, con la ayuda del BIOMULTI (detergente multiuso), SUPERMULTI (desengrasante multiuso), BIOCLOR 2 EN 1 (cloro 2 en 1) o BIOFRESH se hace la limpieza inicial la cual debe remover la mayor cantidad de materia orgánica y contaminación gruesa de todas las áreas. La limpieza general se realiza diario, una vez a la semana se realizar limpieza a fondo. Si se da el caso de un paciente infeccioso la limpieza de esa habitación se hará en último lugar y con material exclusivo para esa habitación.
Una vez limpio, se procede a la desinfección, los productos más utilizados para la desinfección en las áreas hospitalarias son el BIOCLOR HOSP (cloro hospitalario 7%), Hipoclorito de sodio (cloro 12.5%) y desinfectantes a base de amonio cuaternario considerados potentes desinfectantes por su acción microbiana, como el GERMIDEX, BIOBACT o BIOFRESH FORTE. Las soluciones que contienen cloro son ampliamente empleadas por su seguridad, costo, simplicidad de uso, rapidez de acción y su gran espectro antimicrobiano, (eficaz frente a bacterias, virus, hongos y esporas bacterianas). Es muy utilizado como desinfectante de pisos, inodoros, lavamanos, pocetas, cerámica, etc. Se debe tener especial precaución de no utilizarlo en superficies metálicas ya que las damas. Deben de asegurarse que cada tipo de zona tenga sus propios materiales, cepillos, esponjas, trapos y mopas (ver sección de mercancía seca). Se debe contar con: Doble tobo exprimidor de distintos colores, uno para la solución limpiadora BIOFRESH FORTE (desinfectante concentrado) o BIOCLOR HOSP (cloro hospitalario) y otro con agua para el enjuague. Tobos de distintos colores uno para el mobiliario y otro para el baño con trapos WYPALL X70 con distintos colores verde, amarillo, azul y rojo para distinguirlos de cada zona, se recomienda renovar el contenido del tobo en cada departamento. Una vez realizada la limpieza el material se guardar limpio, desinfectado y escurrido.
Cuando se limpia la Cocina del hospital es recomendable hacer una primera aplicación de agua caliente, luego una limpieza con detergente BIOMULTI (detergente multiuso), SUPERMULTI (desengrasante multiuso) u OVENLIST (desengrasante de cocinas) para desengrasar. Los vertederos y desagües se limpiarán diariamente con BIOTAP y se desinfectaron con BIOCLOR HOSP, dejándolos tapados toda la noche, con el fin de evitar roedores o cucarachas. Las planchas se limpian en caliente con BIOPLANCH (desengrasante de planchas), las campanas se limpiarán semanalmente con OVENLIST y los filtros como mínimo cada 15 días.